Sign In

Elsa Guízar nació el 18 de agosto de 1991 en la Ciudad de México y desde 2017 reside en la capital de Zacatecas. Estudió Ciencia Política en la UNAM (2010-2015) y, en 2019, comenzó su incursión profesional en la narración oral. Entre 2021 y 2022, cursó el Diplomado del Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), obteniendo su certificación en 2023 por haber completado satisfactoriamente el programa.

Nombró a su sala de lectura «El Jardín», donde desde septiembre de 2022 y hasta la fecha (2025), realiza sesiones con niñas y niños del barrio en un jardín público de la capital zacatecana. Además, lleva a cabo actividades itinerantes en preescolares, primarias y secundarias de comunidades vulnerables. Su labor también ha llegado a hospitales mediante el proyecto «Alas a los sueños», impulsado por Alas y Raíces, en el que realiza mediación lectora con niños y jóvenes del área de oncología.

Ha sido tallerista en la FILIJ sede Zacatecas (2023) y ha participado como comentarista y presentadora en la Feria Nacional del Libro de Zacatecas (FENALIZ 2023-2024). Gracias a su enfoque en la narración oral para la primera infancia, fue invitada en agosto de 2024 a formar parte de la Mesa de Vocación de Primera Infancia del PNSL, participando en sesiones virtuales quincenales para seguir perfeccionando su especialización en este campo.

En 2024, junto con su equipo, asumió la coordinación del «Punto de Lectura Flores, cuentos y juegos», proyecto impulsado por Alas y Raíces Federal. Actualmente (de marzo a octubre), continúa con estas actividades una vez a la semana en el Museo Rafael Coronel, promoviendo la cultura de paz y fortaleciendo el tejido social a través de la mediación lectora y diversas actividades artísticas dirigidas a la niñez y sus familias.